Seven Essential Machine Embroidery Supplies

Siete suministros esenciales para bordar a máquina

¿Qué necesitas para empezar a bordar a máquina? Bueno, la respuesta es muy breve. Los materiales para bordar a máquina no son muchos. Aunque puedes hacer una lista exhaustiva de todo lo que podrías comprar, coser solo requiere algunas herramientas básicas como hilo de bordar, aguja de bolígrafo, etc. Con estos artículos, podrás terminar la mayoría de los proyectos y crear una variedad de diseños de bordado a máquina de alta calidad. Por eso, esta guía te presentará algunos materiales esenciales para empezar a bordar tus diseños, asegurándote de que tengas todo lo necesario para dar vida a tus visiones creativas. ¡Vamos!

1. Bastidor de bordado

Los bastidores de bordado se utilizan para mantener la tela tensa al bordar o coser. A cualquier bordador le encantan. Ya sea para bordar a mano o a máquina, un bastidor sin duda marcará la diferencia.

1.1 ¿Está bien bordar sin bastidor?

Definitivamente sí, pero se recomienda utilizar un aro.

Los bastidores pueden hacer tu trabajo más fácil y agradable. Vienen en diferentes tamaños. Al darle al material bordado una tensión constante, las agujas encontrarán el punto correcto con facilidad y tu diseño tendrá una costura impecable.

1.2 ¿Merecen la pena los bastidores de bordado magnéticos ?

Sí, vale la pena. Los bastidores magnéticos tienen muchas ventajas en comparación con los convencionales. Son la mejor opción para lograr la tensión adecuada en tus telas. Vienen en varios tamaños y son fáciles de usar. Su instalación requiere menos esfuerzo. Con un sistema de ayuda para el bastidor, simplificas aún más el proceso. Además, evitas rociar adhesivo, ya que los bastidores magnéticos mantienen las telas en su lugar sin que se peguen. Además, no tienes que gastar mucho dinero, ya que son bastante asequibles. En resumen, los bastidores magnéticos de bordado son herramientas ideales para mejorar tu eficiencia y productividad.

1.3 ¿Cómo funciona un bastidor de bordado magnético?

Un bastidor de bordado magnético funciona mediante imanes internos que sujetan la tela firmemente en su lugar. El primer paso es colocar la prenda u otros textiles en una mitad del bastidor y luego encajar la otra mitad en su lugar. Después, se ajusta ligeramente la posición de la prenda. De esta manera, la máquina puede comenzar a bordar el diseño preestablecido.

1.4 ¿Los bastidores de bordado dejan marcas?

Sí, una de las desventajas de los bastidores de bordado es que a veces dejan marcas en los productos de bordado, lo que se conoce como quemaduras de bastidor. Esto significa que el contorno del bastidor deja una marca profunda en la superficie de la tela. A veces son muy difíciles de eliminar.

1.5 ¿Por qué mi bastidor de bordado deja marcas?

El proceso de bordado requiere que la tela se doble para que quepa entre los bastidores. Esto suele ocurrir con un bastidor de bordado convencional, ya que hay que forzar la tela para que se doble. Sin embargo, un bastidor magnético agiliza y facilita el proceso sin esfuerzo, lo que reduce la incidencia de este problema.

1.6 ¿Cómo evitar las marcas del bastidor en el bordado?

Aunque hay mucho contenido que enseña cómo eliminar las marcas del aro, prevenirlas con antelación siempre es la mejor solución. Por lo tanto, compra un aro magnético para evitar apretarlo demasiado. Entre las múltiples sugerencias que hay en internet, esta es la mejor manera.

1.7 ¿Cómo proteger un bastidor de bordado del polvo?

Tienes muchas opciones para protegerlo del polvo, como guardarlo en un armario o en una caja de cartón. Además, es fundamental limpiar los bastidores con regularidad, ya que los restos de tela e hilos de bordar se meten fácilmente en las costuras y esquinas.

2. Tela

2.1 ¿Se puede bordar a máquina sobre cualquier tejido?

No, no todos los tejidos son adecuados para el bordado a máquina moderno.

Teniendo en cuenta el gramaje, el método de tejido y el tipo de tela, solo algunas telas consiguen un buen efecto de bordado a máquina. Por ejemplo, las telas de tejido apretado como el algodón, la seda, el lino, la lana y el poliéster son la opción preferida para el bordado a máquina. Mientras que las telas de tejido ligero podrían no crear una superficie estable para las agujas. La aguja desviada puede resultar en bordes irregulares, que no se ven bien. En resumen, algunas telas son las mejores opciones para el bordado a máquina: algodón, lino, seda, lana, fieltro, hilo y poliéster.

2.2 ¿Cuál es la mejor tela para practicar el bordado a máquina?

La mejor tela para practicar el bordado es, sin duda, el algodón. El algodón suele tener un tejido denso y uniforme, lo que lo convierte en un material perfecto para bordar. Disponible en muchos colores, se puede usar en diversos proyectos de bordado. Todas sus características lo convierten en la tela ideal para principiantes. Tanto si bordas a mano como a máquina, es la opción ideal para crear un patrón hermoso.

3. ¿Importa qué aguja utilizas para bordar?

Sí, importa. Las agujas de bordar tienen un ojo largo para facilitar el enhebrado. Vienen en una variedad de tamaños, por lo que un kit de agujas puede ser una buena opción para principiantes. Con todo incluido, puede ayudarte a saber qué tipo de aguja de bordar es la adecuada para cada tipo de producto.

Con una aguja adecuada, tus diseños de bordado lucirán mucho mejor. Sin embargo, con una mala aguja, es posible que ni siquiera puedas terminarlos. Debes elegir el tamaño, la longitud, el tipo y la punta de la aguja adecuados para crear un buen bordado. Por ejemplo, invertir en un organizador de hilos te ayudará a acceder fácilmente a tus carretes y a mantener tus materiales en orden.

4. Hilo

Los hilos adecuados pueden transformar tus proyectos, añadiendo un toque mágico a tus creaciones. Sin embargo, seleccionar hilo para bordar a máquina es diferente a elegir hilo para bordar a mano.

Para quienes se inician en el bordado, tener varios colores de hilo resulta muy atractivo. Pero ¿sabes cómo seleccionar los hilos de bordar correctamente? Bordar es un proceso complejo. Hay muchos aspectos a los que debes prestar atención. Por ejemplo, invertir en un organizador de hilos te ayudará a acceder fácilmente a tus carretes y a mantener tus materiales en orden.

4.1 ¿Se puede utilizar cualquier hilo para bordar a máquina ?

No, no cualquier hilo es apto para bordar a máquina. Las máquinas de bordar suelen trabajar a alta velocidad, por lo que requieren hilos más resistentes y duraderos. El tamaño y el tipo de bordado también influyen en el tipo de hilo a utilizar.

4.2 ¿Cuál es el hilo más utilizado para el bordado a máquina?

Al seleccionar una bobina de hilo para bordar a máquina, es importante considerar la textura que mejor se adapte a la tela y al diseño. El hilo de rayón y el hilo de poliéster son los más populares para bordar a máquina.

  • Seda artificial

El hilo de rayón tiene muchas ventajas.

El rayón es conocido por su flexibilidad y alta resistencia a la tracción. Es un material perfecto para el bordado a máquina. Además, gracias a su suavidad y flexibilidad, es muy suave al tacto. Además, a muchas personas les atrae su hermoso brillo, lo que lo hace popular entre los bordadores.

  • Poliéster

El poliéster también es apto para máquinas de bordar de alta velocidad. Fabricado 100 % con poliéster, este hilo es incluso más resistente que el rayón. Además, este hilo resistente al color es ideal para prendas que requieren lavados frecuentes.

Los hilos de poliéster ofrecen uno de los mejores rendimientos de bordado a este precio.

5. ¿Necesitas estabilizador para máquina de bordar?

No es necesario utilizar un estabilizador de bordado, pero es muy recomendable.

El estabilizador es una herramienta maravillosa en el proceso de bordado. Ayuda a sujetar las telas elásticas y puede evitar que los diseños se frunzan y que la tela se deforme. Hay muchas opciones de estabilizadores de bordado: estabilizador recortable, estabilizador desprendible, estabilizador soluble en agua y topper. Comparten algunos puntos en común, pero también difieren entre sí en algunos aspectos. Para un bordador profesional, es muy probable que tenga más de dos estabilizadores en existencia. Al igual que para los principiantes, probar todos los tipos mencionados puede ser útil para comprender mejor cuál usar en una situación específica. Elegir mal el soporte no ayudará.

6. Tijeras de bordar

Las tijeras son un elemento útil para diversos usos y, por lo tanto, vitales en el kit de herramientas de un bordador. Aunque unas tijeras comunes pueden ser un cortador perfecto, existen numerosas herramientas para cortar y recortar. Las tijeras de bordar son más pequeñas que las tijeras normales y tienen hojas afiladas, lo que las hace ideales para cortar hilos y otros materiales de bordado. Con su ayuda, cortar cerca de los extremos de los hilos se vuelve más fácil. Realmente vale la pena comprarlas, y no es necesario gastar mucho en unas buenas tijeras. Hay muchos tipos de herramientas comunes que usan los bordadores, pero no las necesitarás todas. Este blog te mostrará varios artículos, como tijeras para apliques, tijeras de modista, tijeras de sastre y tijeras de bordar.

  • Tijeras para apliques de pico de pato

Este tipo de tijeras está diseñado con una hoja estrecha y otra ancha. La hoja más ancha protege la tela subyacente mientras se cortan las puntadas. Vea el video sobre cómo usar las tijeras para apliques.

  • Tijeras de modista

Las tijeras de modista suelen estar diseñadas con hojas gruesas de entre 18 y 25 cm. Las hojas son cónicas, con una punta redondeada y otra puntiaguda, lo que las hace ideales para cortar patrones.

  • Tijeras de sastre

Las tijeras de sastre son capaces de cortar muchos tipos de tejidos, incluidos los más pesados ​​como el cuero.

  • Tijeras de bordar

Las tijeras de bordar tienen puntas muy afiladas y hojas curvas o rectas que son adecuadas para un corte limpio.

7. La herramienta mágica: Bobina prebobinada

Las bobinas prebobinadas para máquinas de bordar son productos populares entre los aficionados al bordado de todo el mundo. Muchos bordadores pueden dejarlas después de usar el hilo prebobinado.

Hoy en día, existe una gran selección de maravillosas bobinas prebobinadas para máquinas de bordar, con opciones de cartón, laterales de plástico o sin laterales. El único riesgo reside en la calidad del hilo. Haz una compra inteligente; te será de gran ayuda. Su mayor ventaja es el ahorro de tiempo, lo cual también es una buena noticia para quienes odian el trabajo en sí. Además, puede contener hasta tres veces más hilo que las bobinas tradicionales. ¡Es algo realmente extraordinario! Por cierto, recuerda limpiar la zona de la bobina con regularidad. Esto contribuye a la eficiencia de tu producción.

Conclusión

Al seleccionar suministros esenciales para bordar a máquina, es crucial elegir productos de alta calidad que mejoren el diseño de tu proyecto. Además, deben ser compatibles con tu máquina de bordar. Hay muchos trucos que debes saber. Contar con soluciones de almacenamiento para diversos suministros, como estabilizadores, agujas y telas, puede mejorar tu eficiencia en el bordado a máquina. Los accesorios para máquina también son importantes, como el prensatelas. Invertir en software de bordado es otro aspecto vital, ya que digitalizar diseños con precisión es crucial para lograr resultados de alta calidad en el bordado a máquina. ¿Has descubierto alguna herramienta de bordado increíble que te resulte especialmente útil? Compártela en los comentarios. Para más información sobre bordado, te invitamos a dejar un comentario o a contactarnos. Estaremos encantados de responder a tus preguntas. También puedes ver nuestros videos en YouTube o unirte a nuestra comunidad de TikTok e Instagram . Nos especializamos en la fabricación de bastidores magnéticos y tubulares de alta calidad para máquinas de bordar domésticas e industriales. Los bastidores de bordado Sew Tech son compatibles con diversas marcas de máquinas como Janome, Brother, Babylock y Melco. ¡Gracias por tu apoyo!

Dejar un comentario

Por favor, ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.