1. Introducción a los sistemas de bastidor de bordado Pfaff
El ecosistema de bastidores de bordado de Pfaff es un paraíso para las mentes creativas, diseñado para elevar la precisión, la flexibilidad y el manejo de las telas. Tanto si eres un bordador experimentado como si apenas estás enhebrando tu primera aguja, la gama de Pfaff —que abarca bastidores metálicos estándar, el innovador bastidor magnético para acolchados y el expansivo bastidor Pfaff Creative Grand Dream— satisface cualquier tamaño de proyecto y necesidad especial. Estos bastidores no son solo accesorios; son la base de una alineación precisa, la combinación perfecta de múltiples bastidores y la capacidad de abordar materiales complejos como tejidos de punto o acolchados en capas. En esta guía, te explicaremos cómo los sistemas de bastidores de Pfaff te permiten dominar la alineación, optimizar proyectos de varios pasos y manejar telas especiales con confianza.
Tabla de contenido
- 1. Introducción a los sistemas de bastidor de bordado Pfaff
- 2. Técnicas de posicionamiento de precisión para diseños interrumpidos
- 3. Funciones avanzadas: hilvanado y bordado a gran escala
- 4. Guía de compatibilidad de bastidores para proyectos especiales
- 5. Solución de problemas comunes del aro
- 6. Dominio de los materiales: cuero, mezclilla y superficies no planas
- 7. Conclusión: Optimización del flujo de trabajo de Pfaff
- 8. Preguntas frecuentes: Elementos esenciales del bastidor Pfaff
2. Técnicas de posicionamiento de precisión para diseños interrumpidos
Cuando su bordado se topa con un obstáculo, ya sea un corte de luz, un color olvidado o una tela resbaladiza, los bastidores y las herramientas de posicionamiento de Pfaff son su boleto de regreso a resultados impecables. Exploremos los secretos para recuperar la alineación perfecta y por qué las soluciones magnéticas modernas como Sewtalent están transformando la eficiencia del bordado en bastidor.
2.1 Aplicaciones del juego de marcadores de aro y guía de tela
Los bastidores Pfaff están diseñados para brindar precisión, con marcas de alineación en el bastidor interior que se complementan con líneas predefinidas en la tela. Este sistema, simple pero potente, garantiza que tu diseño quede exactamente donde lo deseas, siempre. Antes de colocar el bastidor, afloja el tornillo interior para evitar deformar la tela y luego coloca la tela y la friselina en capas: dos capas de friselina desprendible funcionan de maravilla para diseños densos. Coloca el bastidor exterior sobre una superficie plana, apila los materiales y deja que las marcas de alineación te guíen en la colocación.
Para proyectos más grandes o complejos, el Juego de Guías de Tela es tu mejor aliado. Estas guías acoplables mantienen el exceso de tela alejado del área de bordado, evitando que se arrugue y garantizando una costura impecable. Es como tener un equipo de apoyo tras bambalinas que se asegura de que tu actuación transcurra sin contratiempos.
¿Y si buscas aún más velocidad y consistencia? Descubre las soluciones de bastidores de bordado magnéticos de Pfaff, como Sewtalent, para bordar prendas. A diferencia de los bastidores tradicionales, que se ajustan manualmente con tornillos, los potentes imanes de Sewtalent se adaptan automáticamente al grosor de la tela, fijando todo en su lugar con una tensión uniforme. ¿El resultado? Una distorsión de la tela drásticamente reducida, menos marcas en el bastidor y un proceso de bordado que toma segundos en lugar de minutos. Con superficies texturizadas y líneas guía, Sewtalent facilita la alineación de la tela, incluso para principiantes, mientras que los profesionales experimentados aprecian el ahorro de tiempo y la fiabilidad en tiradas de gran volumen.
Tipo de aro | Característica clave | Mejor para |
---|---|---|
Aro de metal | Marcas de alineación, tornillo de tensión | La mayoría de los modelos Pfaff, precisión |
Guía de telas | Mantiene la tela fuera del área de costura. | Proyectos grandes o de múltiples etapas |
Aro magnético (Sewtalent) | Ajuste automático, agarre texturizado | Bordado de prendas, rapidez y facilidad. |
2.2 Reanudación de puntadas: función de aguja abajo y re-colocación del bastidor
A todos nos ha pasado: sacas la tela del bastidor y te das cuenta de que te has saltado un color o necesitas corregir una puntada. La función de posicionamiento preciso de Pfaff, especialmente en máquinas como la Creative 4.5, es tu mejor aliado. Aquí te explicamos cómo retomar el rumbo:
1. Recarga tu diseño: Selecciona el mismo diseño y tráelo a tu pantalla de bordado. Si lo moviste previamente, ajusta su posición.
2. Ampliar para mayor precisión: Usa la lupa para ampliar el punto exacto de la puntada que quieres alinear. Mueve el signo más verde al punto preciso; imagínalo como un GPS para tu aguja.
3. Función de bajada de aguja: Baja la aguja hasta que quede justo por encima de la tela. Esto permite confirmar visualmente la alineación sin riesgo de pinchazos accidentales.
4. Ajuste la posición: utilice los controles en pantalla para mover la aguja en incrementos de 1/10 de milímetro hasta que esté perfectamente sobre la puntada objetivo.
5. Vuelva a colocar el bastidor si es necesario: Si la tela se ha movido, vuelva a colocar el bastidor utilizando las marcas de alineación. Para desalineaciones menores, ajuste la posición del bastidor gradualmente y pruebe con una pequeña puntada.
Este proceso no se trata solo de precisión, sino de tranquilidad. Incluso si el bastidor está un poco torcido, el sistema de Pfaff puede "balancear" el diseño para colocarlo en su lugar, conectando los puntos como un péndulo para una alineación perfecta.
Para telas elásticas o posiciones difíciles, los bastidores magnéticos de Sewtalent ofrecen una ventaja adicional. Su autoalineación y su firme agarre mantienen estables incluso los tejidos más difíciles o las prendas en capas, para que puedas retomar la costura sin temor a que se deslicen o se deformen. La combinación de la precisión digital de Pfaff y la fiabilidad mecánica de Sewtalent te permite tener siempre el control, sin importar los imprevistos que te presente tu proyecto.
3. Funciones avanzadas: hilvanado y bordado a gran escala
Las avanzadas funciones del bastidor de Pfaff abren las puertas a una estabilización profesional y a diseños ambiciosos de gran formato. Ya sea que trabaje con tejidos de punto resbaladizos, piezas precortadas o acolche una colcha gigante, estas herramientas y técnicas protegen sus telas y su creatividad.
3.1 Hilvanado en el bastidor para telas inestables
Algunas telas simplemente no son adecuadas, como los tejidos de punto elásticos, las telas sintéticas suaves o las piezas precortadas pequeñas que no caben en los bastidores estándar. La función de hilvanado en el bastidor de Pfaff, disponible en modelos como la máquina de bordar Pfaff Creative 3.0 , es tu mejor aliado. Así funciona:
- Coloque solo el estabilizador en el aro: comience colocando solo el estabilizador en el aro como de costumbre.
- Coloque la tela: coloque la tela sobre el estabilizador, utilizando un pliegue ligero o una marca guía para centrarla.
- Activar hilvanado: Seleccione la función de hilvanado (busque la mariposa con un recuadro punteado). La máquina coserá una puntada larga temporal alrededor del perímetro del diseño, sujetando la tela a la entretela.
- Bordado habitual: Una vez hilvanado, continúe con su diseño. La puntada de hilván mantiene todo tenso, minimizando los movimientos y fruncidos, algo especialmente importante para materiales elásticos o difíciles de colocar en el bastidor.
Hilvanar no es solo para emergencias. Es una buena idea para las esquinas de servilletas, sombreros, guantes o cualquier zona donde no sea posible usar bastidores tradicionales. Al terminar, las puntadas de hilvanado se desenrollan fácilmente, dejando el bordado impecable.
Para telas resistentes como la mezclilla o el cuero, los bastidores magnéticos brillan. Su agarre firme y uniforme, especialmente en soluciones como Sewtalent, mantiene estables los materiales gruesos o texturizados sin aplastarlos ni deformarlos. Los bastidores magnéticos también reducen el riesgo de quemaduras, un problema común en los marcos atornillados.
3.2 Optimización del flujo de trabajo de Creative Grand Dream Hoop
¿Sueñas a lo grande? El bastidor Creative Grand Dream (360 x 350 mm) es la solución de Pfaff para bordados y acolchados a gran escala. Este bastidor de doble ancho te permite abordar diseños extensos con un acabado profesional. Aquí te explicamos cómo optimizar tu flujo de trabajo:
- Configuración del diseño: El bastidor se divide en dos secciones. Borde una mitad, luego voltee el bastidor y borde la otra. Los tutoriales integrados en la máquina le guiarán en cada paso, garantizando transiciones fluidas.
- Agrupación y alineación: utilice las capas y las funciones de agrupación de su máquina para mantener juntos los diseños de varias partes a medida que los mueve y los centra dentro del bastidor.
- Clips multiposición: Para estos bastidores gigantes, los clips de bastidor son tu arma secreta. Coloca los clips a lo largo de los bordes y esquinas más largos para mantener una tensión uniforme, evitando tirones de tela y asegurando que los contornos encajen a la perfección.
- Superposiciones de cuadrícula: muchos bastidores incluyen una cuadrícula de ubicación, lo que le ayuda a centrar los diseños y alinear patrones repetidos con precisión milimétrica.
Este flujo de trabajo no es solo para lucirse, sino para la eficiencia. Al aprovechar el tamaño del Grand Dream Hoop y la precisión de posicionamiento de Pfaff, podrá acolchar, hacer apliques o bordar proyectos grandes con menos cambios de bastidor, menos desperdicio de tela y un acabado profesional en todo momento.
¿Listo para llevar tu bordado al siguiente nivel? Ya sea que estés trabajando en una puntada desbocada o creando una obra maestra con metros de tela, los sistemas de bastidores de Pfaff, e innovaciones modernas como los bastidores magnéticos Sewtalent, ponen la precisión y la creatividad en tus manos.
4. Guía de compatibilidad de bastidores para proyectos especiales
El bordado no es una actividad universal, especialmente cuando tus proyectos abarcan desde colchas de felpa hasta chaquetas vaqueras resistentes. La variedad de tamaños y gama de bastidores de Pfaff, que incluye opciones magnéticas, metálicas y un sinfín de opciones, te da la libertad de abordar proyectos especiales con confianza. Analicemos qué bastidores son ideales para acolchado, materiales pesados y superficies curvas difíciles.
4.1 Aros magnéticos vs. aros metálicos: acolchado y materiales pesados
Al acolchar o bordar telas gruesas y difíciles de acolchar, la elección del bastidor puede ser decisiva para el proyecto. El bastidor magnético para acolchado de Pfaff y los bastidores metálicos estándar ofrecen ventajas únicas.
Característica | Bastidor magnético para acolchado (200 x 200 mm) | Aro metálico estándar (200 x 200 mm) |
---|---|---|
Mecanismo de agarre | 8 imanes potentes para una sujeción segura | Tornillo tensor manual |
Compatibilidad de tejidos | Edredones voluminosos, telas en capas, mezclilla | Algodón acolchado estándar, telas más ligeras. |
Facilidad de uso | Configuración rápida, sin ajustes de tornillos | Requiere apriete manual |
Cuadrícula de colocación | Incluido para una alineación precisa | Puede requerir una rejilla separada |
Compatibilidad de la máquina | icono creativo™ 2, icono creativo™ | icono creativo™ 2, icono creativo™ |
Caso de uso ideal | Acolchado de borde a borde, artículos difíciles de colocar en bastidor | Bloques de colcha tradicionales |
Perspectivas desde el terreno:
El marco acolchado y los robustos imanes del bastidor magnético de acolchado fijan las telas en su lugar, lo que lo convierte en el favorito para acolchados de borde a borde y proyectos gruesos de varias capas. La cuadrícula superpuesta facilita la colocación, sin incertidumbres ni desalineaciones.
- Los aros de metal estándar aún son excelentes para telas más livianas y bloques de colcha clásicos, pero pueden tener problemas con el volumen o el deslizamiento en materiales pesados.
La ventaja del imán N50 de Sewtalent para el denim industrial
Para quienes trabajan con mezclilla de grado industrial o textiles de resistencia similar, los bastidores magnéticos de Sewtalent ofrecen una ventaja adicional. Al integrar imanes de tierras raras de grado N50, estos bastidores proporcionan una fuerza de sujeción que se adapta automáticamente a diferentes grosores de tela, sin necesidad de forcejear con tornillos ni deformar la tela. Su superficie de agarre texturizada garantiza una tensión uniforme en todo el bastidor, lo que reduce drásticamente el riesgo de fruncidos o marcas. Además, el uso de plástico de ingeniería PPSU de alta gama los convierte en la opción ideal para la producción a gran escala.
Ya sea que esté acolchando una manta tamaño king o bordando ropa de trabajo pesada, los bastidores magnéticos de Sewtalent brindan eficiencia, durabilidad y tranquilidad, lo que le permite concentrarse en el arte, no en el hardware.
4.2 Aplicaciones de aro sin fin para superficies curvas
Las costuras curvas, los bordes y las piezas irregulares pueden suponer un reto incluso para el bordador más experimentado. Ahí es donde entran en juego los bastidores infinitos y los sistemas magnéticos compatibles.
Técnicas de bordado curvo y continuo:
- Bastidores sin fin: El bastidor Grand sin fin de Pfaff permite realizar puntadas continuas para bordes, dobladillos y motivos repetidos. Es una innovación para proyectos de decoración del hogar como caminos de mesa y fundas de almohada, ya que elimina la necesidad de cambiar constantemente el bastidor.
- Aro grande de fantasía creativa: con su diseño alargado, este aro es perfecto para motivos de gran tamaño y letras largas, lo que reduce la cantidad de aros necesarios para bloques de colcha complejos o trabajos de apliques.
Sistemas magnéticos de terceros: Para artículos que no son planos o tienen formas inusuales, los aros magnéticos compatibles ofrecen soluciones flexibles. Su agarre firme y uniforme se adapta a curvas y superficies texturizadas (como mangas de chaquetas, puños o incluso bolsos), donde los aros tradicionales podrían resbalar o deformar la tela.
Consejo profesional: Al trabajar sobre superficies curvas, siempre prelave la tela para minimizar el encogimiento después del bordado y use un estabilizador adaptado a las necesidades del material. Los bastidores magnéticos, especialmente aquellos con superficies texturizadas, ayudan a mantener una tensión uniforme y resultados nítidos en formas complejas.
5. Solución de problemas comunes del aro
Todo bordado tiene sus contratiempos: el deslizamiento de la tela, la desalineación y los problemas con el estabilizador pueden poner en peligro tu obra maestra. Aquí te explicamos cómo solucionar los problemas más comunes relacionados con el bastidor, con tutoriales de máquinas de bordar Pfaff , las últimas funciones y alternativas magnéticas modernas.
5.1 Soluciones para el deslizamiento de telas: sistemas de clips y calibración de tensión
El problema: La tela se resbala o se frunce durante el bordado, especialmente en diseños grandes o densos.
La solución de Pfaff: Clips para el bastidor
Los bastidores Icon 2 y Grand Dream de Pfaff incluyen un juego de clips discretos y fáciles de usar. Tras colocar y tensar la tela, estos clips se encajan en las muescas de los bordes del bastidor, especialmente en los lados más largos, que tienden a perder tensión. Al sujetar los bastidores interior y exterior, evitan que la tela se deslice hacia adentro a medida que se acumulan las puntadas, garantizando así que los contornos se mantengan nítidos y el registro perfecto.
Modo de empleo:
- Coloque la tela y el estabilizador en el bastidor como de costumbre.
- Apriete el tornillo y luego deslice los clips en las muescas a lo largo de los lados y el borde inferior.
- Utilice tantos clips como necesite: hasta 16 para aros extra grandes.
- Retire los clips después de coser para liberar la tela fácilmente.
La alternativa de Sewtalent: superficie de agarre texturizada
Para quienes buscan un método más rápido y sin tornillos, los bastidores magnéticos de Sewtalent cuentan con una superficie de contacto texturizada que sujeta la tela uniformemente en todo el bastidor. Este diseño no solo reduce el deslizamiento, sino que también previene quemaduras y deformaciones en el bastidor, lo que resulta especialmente útil para la producción de prendas de gran volumen o materiales elásticos.
Consejo rápido: Calibre siempre la tensión del bastidor tirando suavemente de la tela después de colocarla. Una resistencia mínima garantiza un agarre óptimo. Para telas difíciles, combine pinzas (o agarre magnético) con el estabilizador adecuado para obtener mejores resultados.
5.2 Eficiencia del estabilizador: estrategias multicapa
Elegir el estabilizador adecuado y usarlo de manera eficiente puede determinar el éxito o el fracaso de su bordado, especialmente en telas difíciles o diseños intrincados.
Mejores prácticas:
-
Estabilizador de combinación con la tela:
- Telas ligeras (por ejemplo, seda): utilice estabilizadores desgarrables o solubles en agua.
- Telas pesadas (por ejemplo, mezclilla): opte por estabilizadores recortables o fusibles.
- Superposición para diseños complejos: para puntadas densas o multicolores, coloque estabilizadores en capas (por ejemplo, recortables y desgarrables) para anclar la tela de forma segura sin restringir el movimiento del hilo.
-
Preparación previa al aro:
- Limpie y planche la tela antes de colocarla en el bastidor para maximizar la adhesión del estabilizador.
- Recorte el exceso de estabilizador cerca de los bordes del bastidor para evitar roturas y desalineaciones del hilo.
Errores comunes a evitar:
- Sacar la tela del bastidor sin aflojarla puede romper los estabilizadores y distorsionar el trabajo.
- Ignorar la tensión del hilo, especialmente cuando se utilizan hilos metálicos o especiales; la tensión alta aumenta la fricción y el riesgo de rotura.
Tabla resumen: Opciones de estabilizadores según el tipo de aro
Tipo de tela | Estabilizador recomendado | Tipo de aro más adecuado |
---|---|---|
Ligero (seda) | Desgarrable, soluble en agua | Estándar, sin fin, magnético. |
Pesado (mezclilla) | Recortable, fusible | Magnético, metal |
Elástico/tejido | Adhesivo, hilvanado en el bastidor | Aros magnéticos de tela |
Aplique/preciso | Adhesivo (Aro Adhesivo) | Pegajoso, a presión, magnético |
Al adaptar el estabilizador y el bastidor a la tela y al diseño, maximizará la eficiencia y la calidad del bordado: no más desperdicio de materiales ni repeticiones.
6. Dominio de los materiales: cuero, mezclilla y superficies no planas
¿Listo para superar los límites? Bordar en cuero, mezclilla gruesa u objetos 3D es totalmente posible con el bastidor, el estabilizador y la estrategia de tensión adecuados. Aquí te mostramos cómo dominar los materiales más resistentes y las superficies más inusuales.
6.1 Ajustes de tensión para telas pesadas
El desafío: Las telas gruesas y rígidas, como el cuero y el denim, pueden resistir incluso los aros más resistentes, lo que produce bucles de hilo, fruncimientos o puntadas saltadas.
Metodología de prueba de caída de la bobina: para asegurarse de que la tensión esté ajustada, realice la prueba de caída de la bobina:
1. Sujete la caja de la bobina por el hilo y déjela colgar.
2. Una tensión equilibrada produce un ligero sonido de “tictac” sin una flacidez excesiva.
3. Para materiales pesados, aumente ligeramente la tensión de la bobina para evitar que se formen bucles; para telas rígidas, afloje la tensión de la aguja para evitar que se frunzan.
Ajustes del prensatelas: utilice la función de elevación adicional de su máquina para acomodar capas gruesas y baje los dientes de alimentación para facilitar la inserción del bastidor.
Durabilidad del PPSU de Sewtalent para uso industrial: Al trabajar con mezclilla o cuero industrial, la durabilidad es fundamental. Los bastidores de Sewtalent, fabricados con plástico de ingeniería PPSU BASF Ultrason P3010, ofrecen una resistencia y resistencia al calor superiores, superando ampliamente a los bastidores estándar. Combinados con imanes de grado N50, mantienen un agarre firme incluso en las telas más pesadas, proyecto tras proyecto.
6.2 Técnicas de aro infinito para elementos 3D
Caso práctico: Aro creativo Grand Dream con entretela termoadhesiva
El Creative Grand Dream Hoop (360 x 350 mm) no solo es para colchas planas, sino también para crear artículos 3D o que no sean planos. Aquí te explicamos cómo usarlo:
- Estabilizar primero: Aplicar entretela termoadhesiva en la parte posterior de las superficies curvas o texturizadas. Esto aplana temporalmente la zona, facilitando el enmarcado y la costura sin distorsión.
- Método de bastidor sin fin: Use bastidores sin fin para diseños continuos en bordes, puños o asas de bolsos. El diseño del bastidor permite reposicionarlo repetidamente sin tener que retirar la tela del estabilizador.
- Estabilización en capas: para formas especialmente desafiantes, combine entretela fusible con estabilizadores desprendibles para mantener la integridad de la tela durante todo el proceso de bordado.
Consejo profesional: Siempre prelave y seque las telas antes de bordar para evitar que se encojan y se deformen después de coser. Para obtener los mejores resultados en objetos 3D, seleccione un tamaño de bastidor que se ajuste a las dimensiones de su proyecto y utilice hilos de alta resistencia diseñados para aplicaciones exigentes.
¿Te interesa saber cómo los bastidores magnéticos pueden transformar tu flujo de trabajo? Prueba a integrar los bastidores magnéticos de Sewtalent para bordar prendas y encuentra máquinas de bordar Pfaff a la venta para experimentar la diferencia en velocidad, precisión y protección de la tela, especialmente al trabajar con materiales especiales o formas poco convencionales. ¿Listo para subir de nivel? ¡Tu próxima obra maestra te espera!
7. Conclusión: Optimización del flujo de trabajo de Pfaff
Dominar los bastidores de bordado Pfaff es más que un simple logro técnico: es la clave para alcanzar la libertad creativa y resultados profesionales. A lo largo de esta guía, hemos explorado cómo la precisión en el posicionamiento, el hilvanado en el bastidor y las estrategias específicas para cada material te permiten afrontar cualquier reto de bordado. Ya sea que estés realineando un diseño después de una interrupción, estabilizando un tejido de punto elástico con puntadas de hilvanado o perfeccionando la mezclilla gruesa con el bastidor y la tensión adecuados, cada técnica es un paso clave hacia resultados impecables.
El proceso no termina con los bastidores tradicionales. Integrar sistemas magnéticos en su flujo de trabajo, especialmente para el bordado de prendas, puede ser revolucionario. Los bastidores magnéticos, con su tensión uniforme y su rápida configuración, optimizan la producción y minimizan la distorsión de la tela. Al combinar las funciones avanzadas de Pfaff con la eficiencia de los bastidores magnéticos, obtendrá un bordado consistente y de alta calidad, independientemente de la complejidad del proyecto.
¿Listo para dar tu próxima puntada con confianza? Adopta estas técnicas, experimenta con audacia y deja que tu sistema Pfaff, y el bastidor adecuado, hagan el trabajo pesado. Tu bordado y tu flujo de trabajo te lo agradecerán.
8. Preguntas frecuentes: Elementos esenciales del bastidor Pfaff
8.1 P: ¿Cómo elijo el tamaño de bastidor Pfaff adecuado para mi proyecto?
A: Seleccione un bastidor que se ajuste a las dimensiones de su diseño para minimizar el desperdicio de tela y garantizar una cobertura óptima del estabilizador. Las máquinas Pfaff le avisarán si el diseño seleccionado no se ajusta al bastidor elegido, lo que facilita la elección de la mejor opción.
8.2 P: ¿Qué debo hacer si mi tela se resbala o se frunce durante el bordado?
A: Asegúrate de que la tela y el estabilizador estén bien ajustados y uniformemente en el bastidor. Para bastidores más grandes, usa pinzas para bastidor en los bordes para mantener la tensión. Considera añadir una capa de entretela termoadhesiva o usar puntadas de hilván para asegurar las telas más difíciles.
8.3 P: ¿Puedo bordar en materiales pesados como mezclilla o cuero con bastidores Pfaff?
R: ¡Sí! Use un bastidor resistente (como uno metálico o magnético) y combínelo con una entretela recortable o termoadhesiva. Ajuste la tensión de la máquina y la altura del prensatelas según sea necesario para capas más gruesas.
8.4 P: ¿Cómo puedo dividir un diseño grande en varios bastidores?
R: Utilice las funciones de edición de diseño de su máquina o un software compatible para dividir el diseño. El Creative Grand Dream Hoop, por ejemplo, le permite coser una sección, luego voltear el bastidor y alinear la siguiente parte con herramientas de posicionamiento precisas para obtener resultados impecables.
8.5 P: ¿Cuál es la mejor forma de estabilizar telas elásticas o precortadas que no se pueden colocar en bastidores?
R: Coloque solo el estabilizador en el bastidor, luego coloque la tela encima y use la función de hilván para asegurarla temporalmente. Este método funciona bien con tejidos de punto, piezas pequeñas o zonas difíciles de colocar directamente en el bastidor, asegurando que la tela se mantenga en su lugar durante todo el proceso de bordado.